El tiempo - Tutiempo.net
Domingo 21 de Septiembre de 2025

Cerámica Cortines despidió a otros 65 trabajadores y crece el temor por el cierre en Luján

18 de Septiembre de 2025

Cerámica Cortines, una de las principales productoras de cerámicos de la provincia de Buenos Aires, atraviesa una crisis profunda y en las últimas horas concretó el despido de 65 trabajadores, entre operarios y personal jerárquico. La medida afecta tanto a empleados que se encontraban suspendidos como a otros que continuaban en actividad, y se prevé que alcance también a jefes de sectores, gerentes y directores.

Estos nuevos despidos se suman a otros 65 de julio —formalizados en agosto tras el vencimiento de la conciliación obligatoria— con lo que la empresa acumula 130 puestos eliminados en menos de tres meses.

Las cesantías forman parte de un plan de reducción del 40% de la planta laboral, presentado en el “procedimiento preventivo de crisis” que aún evalúa el Ministerio de Capital Humano de la Nación y que ya fue rechazado previamente por el Gobierno bonaerense.

Mandaron telegramas a una parte de los trabajadores que se encontraban suspendidos. Y a otro grupo, que se encontraban trabajando, los llamaron a charlar y a informarles que estaban despedidos. No le mandaron el telegrama todavía. En total, echaron 10 activos que estaban trabajando y enviaron 55 telegramas a los que estaban suspendidos”, relató un trabajador.

Crisis en Cerámica Cortines: caída de producción y ventas

Cerámica Cortines justificó los despidos en una fuerte caída de sus ventas y en la acumulación de pérdidas desde hace más de un año.

Según documentos internos, la producción pasó de 11.175.000 metros de cerámicos en 2021 a 4.840.000 en 2024, lo que representa una baja de casi el 57% en tres años. Además, en los primeros meses de 2025 apenas salieron del depósito 850.000 metros, lo que anticipa un panorama aún más crítico para el resto del año.

La situación generó un fuerte impacto social en la localidad de Cortines, partido de Luján, donde la fábrica ha sido durante más de medio siglo un pilar económico y social. Comercios, prestadores de servicios y familias enteras viven momentos de angustia e incertidumbre ante el temor de un cierre definitivo de la planta.

En junio pasado, delegados obreros advirtieron en el Concejo Deliberante de Luján sobre el estado crítico de la empresa, denunciando que “la apertura de las importaciones nos está matando” y reclamando la intervención urgente del Municipio y de la Provincia para evitar el colapso de la histórica fábrica.

Comentarios
Últimas noticias