Elecciones2025 | Milei celebró el triunfo y convocó a los gobernadores a debatir reformas estructurales
27 de Octubre de 2025
El presidente Javier Milei encabezó anoche la celebración en el búnker de La Libertad Avanza (LLA), donde proclamó que la Argentina “pasó el punto bisagra” y llamó a los gobernadores y fuerzas políticas a discutir en conjunto las reformas que impulsa el oficialismo.
“Sería un hipócrita si no diera las gracias a todos los que apoyaron las ideas de la libertad para hacer grande a la Argentina nuevamente. Qué linda que está la Argentina y qué lindo le queda el violeta”, comenzó, ante una multitud que colmó el Hotel Libertador.
Antes, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, había abierto la noche con un discurso breve pero cargado de emoción: “Quiero agradecer a toda la gente que trabajó para que lleguemos a este punto, para darle alegría al pueblo argentino. Como me voy a emocionar, quiero presentarles al presidente que cambió la Argentina y lo va a seguir haciendo”.
Ya en el escenario, Milei celebró que “el pueblo argentino dejó atrás la decadencia y optó por el progreso” y afirmó que “hoy comienza la construcción de la Argentina grande”.
Agradeció a sus funcionarios, mencionando especialmente a Pablo Quirno, flamante canciller en reemplazo de Gerardo Werthein, y a sus colaboradores más cercanos: Karina Milei y Santiago Caputo, a quienes calificó como “dos colosos”.
El Presidente subrayó que los resultados representan “la confirmación del mandato de 2023”, al señalar que el país “confirmó su vocación de cambiar de forma irreversible”.
Con tono firme, convocó a las fuerzas políticas “pro-capitalistas y racionales” a acompañar el rumbo del gobierno: “Por fuera de los inadaptados que piensan que la economía se arregla con la danza de la lluvia, hay diputados y senadores de otros partidos con los que podemos encontrar consensos. Nos alegra que en muchas provincias la segunda fuerza no haya sido el kirchnerismo sino los oficialismos locales. Queremos invitar a los gobernadores que tendrán representación a discutir en conjunto estos acuerdos”, señaló.
“Durante los próximos dos años hay que afianzar el camino reformista para dar vuelta la historia argentina. Seremos el Congreso más reformista de la historia”, sostuvo, antes de cerrar con su sello característico:
“Los argentinos mostraron que no quieren volver al fracaso, al Estado inútil ni al populismo. Dijeron ‘populismo nunca más’. Que Dios bendiga a los argentinos, que las fuerzas del cielo nos acompañen, y ¡viva la libertad, carajo!”
Antes de su discurso, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires, tomó la palabra. “Este país se está poniendo en marcha y hoy su Ciudad es uno de los grandes motores de este cambio”, comenzó, visiblemente emocionada.
“Una vez más los porteños hicieron posible que el país consolide ideas de libertad contra el kirchnerismo. Hace más de un siglo que buscamos un país ordenado, con calles de paz y una economía estable”, afirmó.
Bullrich recordó los desafíos iniciales del gobierno y pidió “no volver atrás”: “Hace casi dos años que iniciamos este camino, difícil pero que vale la pena. Hoy la sociedad le dio a este proyecto un apoyo enorme e impresionante a lo largo y a lo ancho de la Argentina. Sigamos construyendo este cambio”.
Antes de despedirse, agradeció: “Gracias a todos los que creen que este país puede cambiar. Que el esfuerzo tiene sentido. Que la libertad requiere de orden y ley”.
También, Diego Santilli, primer candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires, completó el tridente libertario con un mensaje enfocado en los bonaerenses:
“Nunca imaginé que iba a estar hoy acá. Sabía que era una batalla difícil, pero lo primero que quiero hacer es agradecerle al Presidente que confió en mí, a Karina Milei, a Santiago Caputo y a todo el equipo”, dijo.
Santilli celebró el 41,50 por ciento obtenido por LLA en la Provincia de Buenos Aires, destacando que “los bonaerenses eligieron cruzar el río, no quedarse a mitad de camino, no votar por el pasado”.
En su cierre, anticipó su continuidad política: “Por esos bonaerenses que nos dieron el apoyo, vamos a seguir luchando e ir por la Provincia de Buenos Aires en 2027”.
El acto terminó pasadas las 22.30, con la cúpula libertaria abrazada sobre el escenario, entre banderas violetas y cánticos de “¡libertad, libertad!”.
